¿Qué hacer si tengo una entrevista en Inglés?¿Qué hacer si tengo una entrevista en Inglés?¿Qué hacer si tengo una entrevista en Inglés?¿Qué hacer si tengo una entrevista en Inglés?
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog

¿Qué hacer si tengo una entrevista en Inglés?

  • Home
  • Blog
  • Entrevistas de Trabajo
  • ¿Qué hacer si tengo una entrevista en Inglés?
Calves para mantener la productividad en navidad
Claves para mantener la productividad en Navidad
17 diciembre, 2021
¿Por qué trabajar con millennials?
¿Por qué trabajar con millennials?
23 diciembre, 2021
Published by Enlace Laboral on 21 diciembre, 2021
Categories
  • Entrevistas de Trabajo
Tags
¿Qué hacer si tengo una entrevista en Inglés?

¿Qué hacer si tengo una entrevista en Inglés?

¿Tienes una entrevista en inglés? El idioma inglés es el coco de muchos de los mexicanos, incluso, podríamos decir que la población no está preparada para tener una corta o larga conversación. Tal vez se deba a varios factores como el nerviosismo de hablar en otro idioma, o carecemos de preparación para contestar preguntas básicas o simplemente no es parte de nuestras fortalezas. 

El estrés de una entrevista es casi inevitable. Y esto no sólo pasa con el inglés, sucede con otros idiomas e incluso aquellos con los que hablamos a la perfección. Las personas pueden tener episodios de nervios, tanto que pueden olvidar el idioma, por lo que es necesario estar preparado para las conversaciones.

Entonces, ¿Cómo te preparas para una entrevista en inglés? Recuerda que estos pasos te ayudarán siempre y cuando conozcas el idioma, de lo contrario está la posibilidad de que pases la entrevista, pero muy difícilmente podrás mantenerte en la vacante si es un requisito indispensable. 

Tu discurso previamente redactado. 

Comienza preparando un speech básico, con el que puedas presentarte, saludar, decir a qué te dedicas, tus objetivos y planes. Realiza una lista de las posibles preguntas que podrían hacerte y estúdialas conforme la respuesta que deseas dar. 

Seguridad del manejo del idioma.

Todo se basa en la seguridad, acepta el nivel de inglés u otro idioma que tengas y ve con todo.

Si tienes en mente la idea de la respuesta de tu entrevistador, ve la desarrollando poco a poco. Para esto también te ayudará tu speech previamente escrito. Recuerda que tu lenguaje corporal forma parte de todo, pero no exageres y controla tus gestos y posturas. 

Vocabulario sencillo. 

Utiliza el vocabulario correcto, busca el significado de las palabras que vayan más acorde con la empresa y evita las muletillas, mismas que salen por el estrés y los nervios del momento. Recuerda las estructuras básicas del idioma, esto te ayudará a desenvolverte de una mejor manera.

Realiza ejercicios de conversación.

Practica el idioma con conocidos, puedes pedirles que funjan como el entrevistador y puedes tener certeza de cómo ir actuando cuando sea la entrevista real. Siempre es recomendable que vayas preparado para la entrevista.

Comúnmente el idioma predominante es el inglés pero hay quienes te hacen entrevistas en chino, alemán o portugués, va a depender mucho de la empresa a la que quieras ingresar. La preparación debe ser la misma que cuando te alistas para una entrevista en tu idioma nativo.

Share
0
Enlace Laboral
Enlace Laboral

Related posts

¿Estás listo para tu primera entrevista de trabajo?
1 septiembre, 2022

¿Estás listo para tu primera entrevista de trabajo?


Read more
Lo que muchos no saben sobre la entrevista de selección.
18 agosto, 2022

Lo que muchos no saben sobre la entrevista de selección.


Read more
Lo que debes preguntar en una entrevista de trabajo.
21 julio, 2022

Lo que debes preguntar en una entrevista de trabajo.


Read more

Comments are closed.

© 2025 Enlace Laboral. All Rights Reserved. Muffin group