Lenguaje corporalLenguaje corporalLenguaje corporalLenguaje corporal
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog

Lenguaje corporal

  • Home
  • Blog
  • Sin categoría
  • Lenguaje corporal
Cómo ser un trabajador indispensable
23 marzo, 2016
Baja productividad en el trabajo
7 abril, 2016
Published by Marisol on 1 abril, 2016
Categories
  • Sin categoría
Tags

Como anteriormente estuvimos tratando, el lenguaje corporal juega un papel  muy importante en nuestra interacción con las demás personas, incluso puede ser la razón o el impedimento del porque no logramos llegar a ocupar la vacante que tanto deseamos.

En cada momento, incluso al dormir, nuestro cuerpo está transmitiendo un montón de mensajes sin la necesidad del habla, únicamente por medio de expresiones y gestos que van desarrollándose involuntariamente, este aspecto es fundamental, ya que la comunicación verbal puede contraer o suspender cierta información, cambiar el tono de la intención o modificarse fácilmente con diferentes aspectos sencillos que podemos reprimir o evitar, sin embargo como mencionamos anteriormente la comunicación no verbal muchas veces es involuntaria y se presenta como la reacción inevitable a un estímulo, a lo largo del tiempo se han ido analizando las conductas y el comportamiento que presenta ya que arroja la información necesaria y complementaria que necesita el receptor.

Muchas veces pasamos desapercibidos estos elementos por no conocer el grado de importancia que este puede llegar a tener, y sobre todo porque implica poner una gran atención en las demás personas. Estas técnicas también logran ser estudiadas por  los reclutadores de las empresas, ya que les permite tener un mejor acercamiento y conocer mejor a los postulantes, de esta forma tienen la certeza de corroborar y darse cuenta si efectivamente lo que dicen verbalmente lo complementa su cuerpo.

A continuación te daremos algunos tips que te ayudarán a la hora de presentarte en una entrevista de trabajo, ya que solemos desconocerlos y creer que no tienen mayor importancia, al detectar este tipo de movimientos, será más sencillo trabajarlos y preocuparnos por una correcta ejecución, al hacernos conscientes de ello, prestaremos más atención y seriedad a dichos acuerdos.

  • No dejes que nada te distraiga de la conversación, evita sacar tu móvil o perder tu vista con otros elementos
  • No cruces los brazos, si bien la principal razón que la mayoría conoce de esto es el enojo o ser una persona cerrada, la posición o inclinación de los hombros o las manos lo determinará, cuando una persona miente, lo primero que hace es ocultar las manos o reducir su movimiento
  • Implementa tocar el brazo durante el apretón de manos ya que proyecta cordialidad y buena voluntad
  • Procura que tu torso y tu cabeza apunten hacia la misma dirección, esto habla y verifica acerca de la atención que estas poniendo
  • Asegúrate de sentarte con una postura derecha, piernas y brazos separados y evitar apuntar los pies hacia la puerta, ya que esto también demuestra desinterés.
  • No tapes tu boca al hablar ni te muerdas las uñas, esto genera desconfianza
  • Tocarte el cuello mientras hablas es sinónimo de inseguridad
  • Cruzar o entrelazar los dedos demuestra contrariedad
  • Para la foto de tu CV es importante que relajes el cuello, gires un poco tu torso y dejes un poco de espacio a la derecha, sonreír es opcional.
Share
0
Marisol
Marisol

Related posts

22 diciembre, 2019

¿Dónde encuentro trabajo?, ¿qué estudio?


Read more
25 junio, 2018

¿Buena impresión ante el jefe?


Read more
22 junio, 2018

12 aplicaciones para ser más productivos


Read more

Comments are closed.

© 2025 Enlace Laboral. All Rights Reserved. Muffin group