Currículum sin ExperienciaCurrículum sin ExperienciaCurrículum sin ExperienciaCurrículum sin Experiencia
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog

Currículum sin Experiencia

  • Home
  • Blog
  • Sin categoría
  • Currículum sin Experiencia
Baja productividad en el trabajo
7 abril, 2016
Un Currículum exitoso
15 abril, 2016
Published by Marisol on 13 abril, 2016
Categories
  • Sin categoría
Tags

Muchas veces cuando somos recién egresados o incluso seguimos estudiando nos agobia el hecho de realizar un buen currículum vitae, sobre todo por la falta de experiencia que incluso puede ser una de las principales razones por las que no somos aceptados en algún trabajo.

Este documento tiene una gran importancia sobre nuestra imagen y postulación en una empresa, ya que se convierte en nuestro primer acercamiento y es la presentación que ofrecemos, sin embargo muchas veces no contamos con una gran trayectoria que pueda respaldar nuestros conocimientos por ser jóvenes principiantes en el ámbito laboral.

Pero cualquier razón que podamos llegar a tener, no es excusa para no lograr hacer un buen currículum que impacte, puedes valerte de algunos otros recursos y diferente redacción que a continuación te mostraremos.

Recuerda que lo más importante en el CV es plasmar todas aquellas habilidades, intereses y aspiraciones que tienes o estás buscando, lo principal es que destaques tu trayectoria y  principales conocimientos académicos en base a los requerimientos de la empresa, a fin de encontrar algún punto de distinción con el resto de los postulantes.

Sabemos que a veces la presión de la competencia puede repercutir un poco en la manera de empezar a redactar nuestro documento, pero esto no implica mentir, al contrario recuerda que muchas veces las empresas están en busca de jóvenes que puedan capacitar para su crecimiento laboral, puedes incluir una sección de experiencia académica en el cual describas trabajos o colaboraciones importantes que has realizado, también puedes adjuntar algunas referencias de tutores, si tienes prácticas profesionales o tu servicio social.

Asegúrate de tener una buena presentación con tipografía legible e incluir tu fotografía, empieza con tus datos personales, tu objetivo personal y laboral, tu formación académica, proyectos destacados o aquello que consideres que puede llegar a ser relevante para la empresa, si tienes algún curso extracurricular o idioma puede darte un plus para ser considerado para la contratación, recuerda que los reclutadores siempre buscan aquellos que pueden ofrecer algo diferente que el resto.

Coloca la información en diferentes bloques para facilitar la lectura, cuida tu ortografía y asegúrate de no utilizar más de una hoja, ya que es más sencillo que el reclutador pueda leerlo rápidamente, específica bien las fechas de cada acontecimiento sin olvidar mencionar el nombre, la empresa (si es el caso) y el trabajo realizado.

Al finalizar revisa tu CV completo y has las correcciones pertinentes, como plus puedes incluir alguna carta de recomendación de algún amigo cercano o profesor, esto dará mayor credibilidad y fundamentará tu interés por trabajar en dicha empresa.

Share
0
Marisol
Marisol

Related posts

22 diciembre, 2019

¿Dónde encuentro trabajo?, ¿qué estudio?


Read more
25 junio, 2018

¿Buena impresión ante el jefe?


Read more
22 junio, 2018

12 aplicaciones para ser más productivos


Read more

Comments are closed.

© 2025 Enlace Laboral. All Rights Reserved. Muffin group