Como lo hemos comentado en diferentes artículos de nuestro blog de Enlace Laboral, el curriculum es la herramienta principal que un profesional debe tener para buscar un empleo. ¿Por qué? El CV es un documento que presenta nuestra información como habilidades, conocimientos, experiencia laboral, así como nuestro perfil profesional de una manera resumida.
Es indispensable que durante el proceso de búsqueda de un nuevo trabajo, el curriculum destaque de los múltiples que reciben los de recursos humanos. Si ya cuentas con uno, pero quieres mejorarlo, estos cinco factores son claves para que puedas ser el favorito dentro de los candidatos.
- Revisa tu ortografía y tu redacción. Como lo hemos mencionado en artículos anteriores, es necesario que tu redacción, sintaxis y ortografía sean impecables. La razón es porque es muy buena idea dar una primera impresión en cualquier nivel y área que estés buscando desempeñarte a través de tu manera de escribir, ¡Es la mejor manera de lograrlo! Verifica una o dos veces extra tu documento. Incluso podrías compartir con alguien más tu perfil, de esta manera podrás tener otro punto de vista si puedes mejorar alguna oración o cambiar ciertos signos de puntación en tu texto.
- Crea un resumen profesional. Dicho anteriormente, el elemento que distingue a un CV es que sea un extracto detallado de tu vida profesional. Es por esto que no debe ser muy extenso, recuerda colocar lo más importante, que sea cuantificable, lo calificable. De esta manera no aburrirás o perderás al personal de recursos humanos dentro de toda la información que expongas. La recomendación es una cuartilla, pero puedes implementar hasta dos cuartillas como máximo.
- Evita los tecnicismos. Si bien nuestro curriculum debe demostrar nuestros conocimientos en el área de nuestro expertis, es preferible evitar en la medida de lo posible el lenguaje técnico. Considera que este documento lo revisa personal de recursos humanos y no especialistas en tu área laboral, por lo que puede parecer difícil de entender si estás capacitado o no para su puesto de trabajo.
- Elige el mejor diseño para ti. Si eres diseñador o perteneces a una área creativa como arquitectura o comunicación, puedes implementar ciertos elementos creativos o diseños que sean profesionales, pero que te permitan expresar tu identidad de una manera más visual.
- Puedes incluir una nota de agradecimiento o incluir tus redes sociales profesionales. Recuerda que buscas destacarte dentro de todos los candidatos, por lo que es importante poder demostrar tus conocimientos y tu profesionalismo y esto lo puedes hacer a través de tus perfiles sociales.