[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]
Si empezaste el año en busca de empleo, tienes que tener un currículum competitivo y que resalte tu experiencia, de esta manera podrás obtener una entrevista y así conseguir el trabajo de tus sueños. (Te recomendamos leer: Año nuevo, ¿trabajo nuevo?)
Resalta las siguientes aptitudes:
Confianza. Debes transmitir la seguridad suficiente como para que el reclutador quede tranquilo con su elección. Por eso dentro de tu curriculum escribe tus fortalezas con ejemplos prácticos de tu experiencia laboral, es decir, qué momento de crisis pasaste y cómo lo enfrentaste.
Esfuerzo y Perseverancia. Introduce tus puntos fuertes en cada actitud y explica cómo los usas para obtener los resultados que deseas. También puedes incluir metas y objetivos alcanzados.
Comunicación. En el momento en que describas tus puntos fuertes, sírvete de palabras potentes que no dejen lugar a dudas de lo que eres capaz. No te olvides de verificar más de una vez tu curriculum para evitar faltas de ortografía o que esté mal la sintaxis. (Recuerda que un 80% de los cv rechazados es por tener faltas ortográficas).
Actitud positiva. Si transmites positividad dejarás entrever tu espíritu emprendedor y que no tienes miedo de dar a conocer y compartir tus ideas con el resto del equipo. Te ayudará también en el momento de la entrevista, ya que contagiar este tipo de actitudes hace más ameno el proceso.
Resolución de problemas. Saca a relucir no solo el éxito, sino también tu capacidad de solucionar problemas y afrontar los hechos.
Capacidad de síntesis. Procura compartir sólo la información necesaria, sin dar excesivas explicaciones que puedan retardar el proceso de selección. Evita colocar información en más de una cuartilla. ¿Te imaginas recibir currículum con más de 4 hojas para leer? ¡Mejor, resúmen!
Cómo ves, hay ciertos elementos que pueden optimizar tu cv y ayudarte a tener una entrevista de trabajo.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]